En el marco de el Encuentro de la Plataforma Regional del Programa de Fortalecimiento de Capacidades en Evaluación para América Latina (FOCEVAL), realizado en Costa Rica entre el 14 y 17 de noviembre, se presentó el Libro Dejar Huella. Historias de evaluaciones que marcaron la diferencia, editado por Pablo Rodriguez Bilella y Esteban Tapella, directores del PETAS.
El encuentro, que reúne a unos ochenta profesionales, instituciones públicas y privadas y redes de evaluación de diferentes países América Latina, fue organizado por el Instituto Alemán de Evaluación de la Cooperación para el Desarrollo (DEval) a través de su programa FOCEVAL.
La presentación estuvo a cargo de Silvia Salinas, coordinadora de la Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de América Latina y el Caribe (ReLAC).
Silvia Salinas, antropóloga de profesión y especializada en evaluación y gestión pública, destacó como una de las fortalezas particulares de la publicación el haber identificado y analizado casos de evaluación que lograron trascender la mirada valorativa para construir las bases de una mejor gestión de cada programa evaluado y aumentar el impacto de los mismos.
También señaló la singularidad de este libro, narrado a través de pequeñas historias, con un lenguaje y diseño accesible a un amplio público y acompañado de bellas ilustraciones, lo cual rompe con el común denominador de las tradicionales, abstractas y de difícil lectura de muchas de las publicaciones académicas.
Durante la presentación, también hicieron uso de la palabra los autores, quienes -además de mencionar y agradecer a todo el equipo involucrado en el mismo- contaron acerca de la ‘cocina’ de la investigación realizada desde el Instituto de Investigaciones Socio-económicas de la Universidad Nacional de San Juan. Destacaron el difícil proceso de identificar y seleccionar cada uno de los siete casos, asegurando la representatividad regional, la variedad de programas y tipos de evaluaciones y la rigurosidad y calidad de los resultados. Agradecieron también el aporte financiero de DEval para realizar la diagramación ilustración e impresión del libro tanto en español como inglés.
Finalmente, luego de la presentación y firma de ejemplares, se compartió un agasajo para todos los y las participantes.