Cuando el objeto de estudio es tu propia comunidad. Seminario de investigación del PETAS

El día 25 de noviembre de 2020 –día de lucha por la eliminación de la violencia de género- se realizó un nuevo Seminario de investigación del PETAS. En esta ocasión, Lidia Furlani presentó el trabajo “Investigar los Lugares Propios: Cuestionamientos éticos y posicionamientos epistemológicos».

La propuesta surgió de una conversación informal donde Lidia comentó las objeciones que el Comité de Ética de su doctorado hizo a su proyecto de tesis sobre dos puntos: la ética de la confidencialidad y el conflicto de relaciones múltiples, teniendo en cuenta el activo involucramiento de la investigadora en los contextos de estudio.

Así, el Seminario abordó el modo en que Lidia, a partir de sus múltiples pertenencias –como investigadora, socorrista, reciente cooperativista, mujer rural-, dio respuesta al cuestionamiento que se le realizó. En este sentido, centró la reflexión y discusión en torno a su posicionamiento epistemológico atravesado por diversas autoras, particularmente los aportes de Val Flores, Silvia Rivera Cusicanqui y Donna Haraway.

Participaron activamente de esta instancia unas treinta personas, la mayoría jóvenes investigadores de ciencias sociales de diversas universidades del país y el extranjero.

Al concluir su presentación se dio lugar a un espacio de intercambios de preguntas, aportes y experiencias por parte de las y los participantes. Puedes ver el video con la grabación de la presentación de Lidia y el espacio de intercambio entre participantes haciendo click en la imagen.

Si bien añoramos los encuentros y seminarios presenciales, sentimos que el contexto de virtualidad que nos impone la pandemia ha dado la oportunidad para que otres paticipantes que no residen en la provincia de San Juan puedan sumarse a este espacio. Una buena, dentro de tantas limitaciones. Saludos, y hasta el próximo encuentro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.