Taller de Entrevista en Profundidad

En el marco de las tareas de apoyo a la formación de estudiantes de posgrado que llevamos adelante desde el Programa de Estudios del Trabajo, el Ambiente y la Sociedad (PETAS), desarrollamos durante los meses de marzo y abril de 2023 el Taller de Entrevista en Profundidad.

El mismo se desplegó en reuniones quincenales y estuvo a cargo de Pablo Rodríguez-Bilella, director del PETAS e investigador del CONICET. El taller surgió como respuesta a la necesidad de contar con instancias de formación intensiva sobre técnicas y métodos de investigación que trasciendan el largo y costoso aprendizaje por ensayo y error que suele caracterizar a estas experiencias.

Los dos propósitos centrales del taller fueron (a) REFLEXIONAR sobre la práctica de la entrevista en el contexto de la investigación social, y (b) EJERCITAR elementos clave de la entrevista en profundidad. Para ello, algunos de los contenidos trabajados de forma teórico-práctica fueron los siguientes:

  • El acceso a información rica para el análisis cualitativo
  • Flancos débiles y fuertes de la entrevista en profundidad
  • La entrevista como un sistema complejo y emergente
  • La preparación para la entrevista: ¿guía de entrevista o listado de tópicos a abordar?
  • El balance entre temas focalizados y temas emergentes
  • El lugar de las preguntas “¿por qué?”
  • Principios claves de una entrevista en profundidad en un marco interpretativo
  • El consentimiento informado: más allá del mero formalismo
  • Lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer en una entrevista en profundidad
  • Cuestiones de poder y negociación en situaciones de entrevista
  • Modalidades y estilos innovadores de entrevista en profundidad

A la par de los encuentros presenciales, el grupo de participantes mantuvo intercambios por email comentando temas, planteando dudas y compartiendo aprendizajes. Un lugar destacado en la reflexión grupal del taller lo tuvo la guía de entrevista, la cual fue descubierta y re-trabajada desde novedosas y fructíferas perspectivas.

Algunos de los comentarios de las y los participantes en la evaluación del taller fueron estos:

Fue significativa en la medida que he realizado varias entrevistas previamente y estoy preparando la realización de otras. Entonces me permitió pensar reflexiva y críticamente sobre el trabajo propio, sacando mucho provecho de este ejercicio.

La propuesta de ejercitar una «actitud reflexiva» sobre las prácticas de entrevista fue, creo, el imperativo que transitó todos los encuentros. Lo bueno del curso, en este sentido, es que sirvió para introducir, ya, la «gimnasia» y la posición reflexiva sobre la práctica de la entrevista.

Estuve en diferentes cursos de metodología, pero en algunas oportunidades las propuestas quedan en leer autores y sus contribuciones en relación a las estrategias y las técnicas, no más. Este espacio me pareció más rico y entretenido, inclusive con una compañera quedamos con la inquietud de volver a reunirnos todxs y seguir la rosca… se verá. MUCHAS, MUCHAS GRACIAS POR TODO LO OFRECIDO!

Rescato el intercambio de experiencias entre los participantes del taller que dieron cuenta de muchos factores que tal vez nunca habíamos considerado, o que en nuestra experiencia no habían sucedido y nos ayudó en esta reflexión. Desde el primer momento se generó un clima cómodo para que cada participante cuente sus experiencias y eso me parece fundamental para el desenvolvimiento del taller.

El ejercicio de construir una guía de entrevista y después revisarla y reflexionar en función de ésta, fue muy bueno. También rescato el ejercicio de trabajar y revisar con una mirada crítica, pero respetuosa sobre la guía de otra compañera.

Rescato la iniciativa para brindarnos este espacio de encuentro, reflexiones, intercambio, sumamente necesario para nuestra formación. El hecho de que sea un taller en el cual se ha mantenido la motivación por continuar aprendiendo, habla de la necesidad de que existan espacios de este tipo.

Aquellas personas interesadas en participar en una nueva instancia de este taller, pueden escribir al siguiente email: antrosocial2@gmail.com

Saludos de parte del equipo PETAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.