En el año 2016 las redes argentina (EvaluAR) y boliviana (REDMEBOL) de evaluación fueron seleccionadas con una propuesta para construir una Agenda Binacional dirigida a fortalecer los procesos de institucionalización de la evaluación en ambos países.
Así, en el marco del Programa Peer to Peer 2016, con fondos otorgados y administrados por la IOCE (Organización Internacional de Cooperación en Evaluación, por sus siglas en inglés) y EvalPartners, se planteó un proyecto de colaboración e interaprendizaje donde integrantes del PETAS tuvieron un papel protagónico.
Así, en el 2017, coordinador por Celeste Ghiano, se realizó en la Universidad Provincial de Córdoba el primer encuentro de trabajo: Hacia una agenda binacional 2017-2020 para la institucionalización de la evaluación de políticas públicas. Se reunieron un total de 24 participantes entre representantes de diferentes provincias de Argentina (Catamarca, San Juan, Entre Ríos, Santa Fé, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires) e integrantes de la Red de Bolivia.
Los objetivos de la iniciativa son:
- Poner en práctica un “modelo de trabajo entre pares”, que fortalezca los lazos entre las Redes Nacionales de Evaluación de Argentina y Bolivia, en perspectiva de promover la institucionalización de la evaluación de políticas públicas a partir de un análisis de situación conjunto, la identificación de buenas prácticas, el intercambio de aprendizajes y la complementación de fortalezas y necesidades.
- Desarrollar de manera conjunta, una Agenda Binacional de Institucionalización de la Evaluación de políticas públicas.
- Establecer compromisos y acuerdos operativos para implementar y hacer seguimiento a la Agenda Binacional, así como sistematizar la experiencia.
A partir de la socialización e intercambio sobre el estado de situación de la institucionalización de la evaluación en ambos países, y siguiendo los pilares de la Agenda Global de Evaluación 2016-2020, se organizaron cuatro Comisiones Binacionales de coordinación y trabajo conjunto.