El pasado jueves 12 de marzo, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo -Mendoza, Argentina-, la Mgter Tatiana Marisel Pizarro defendió su tesis doctoral titulada: “No es el techo de cristal, es el piso que es de tierra”. Representaciones sociodiscursivas de las mujeres sanjuaninas como trabajadoras a partir del Plan de Inclusión Previsional.
El presente es un estudio que analiza las representaciones sociodiscursivas de las sanjuaninas en edad de retiro y de los/as senadores/as que sancionaron las leyes correspondientes al PIP y PUAM, en relación con las diversas valoraciones del trabajo doméstico y reproductivo no remunerado del ama de casa a partir del Plan de Inclusión Previsional.
Se trabajó sobre las historias de vida construidas a partir de los discursos de tres mujeres que representan a distintos sectores en relación a su inserción al sistema previsional: una beneficiaria del Plan de Inclusión Previsional con aportes jubilatorios incompletos, una jubilada que accedió al SIPA por haberse desempeñado en el mercado formal del trabajo y una mujer que se encuentra en el limbo previsional -una situación indefinida por la creación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y la incertidumbre respecto a la prórroga de las moratorias previsionales correspondientes al PIP-.
A su vez, también se indagó en el modo en que fue representado sociodiscursivamente a nivel parlamentario y legal el trabajo doméstico y reproductivo no remunerado a partir del otorgamiento de la condición de jubilada a las amas de casa mediante el Plan de Inclusión Previsional. Por lo que, se analizaron las construcciones discursivas emitidas al respecto en la Ley 25.994 (2004) –Plan de Inclusión Previsional-, Ley 26.970 (2014) -2da etapa del Plan de Inclusión Previsional- y Ley 27.260 (2016) –Pensión Universal para el Adulto Mayor-.
La tesis doctoral fue calificada como Sobresaliente. Cabe mencionar que la investigación se hizo en el marco de la beca interna doctoral otorgada por Conicet y fue dirigida por la Dra. Corina Rodríguez Enríquez y co-dirigida por el Dr. Pablo Rodríguez Bilella.
Aplaudimos y felicitamos a Tatiana por este merecido logro y deseamos éxito en sus próximos pasos como investigadora posdoctoral de Conicet, con asiento en el PETAS, Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la UNSJ.